Internet de las cosas (IoT) en el mercado minorista: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por oferta (hardware, plataforma, servicio), por aplicación (estante inteligente, gestión de activos, gestión de la experiencia del cliente y geomarke
Published on: 2025-02-03 | No of Pages : 450 | Industry : ICT
Publisher : MRA | Format : PDF
Internet de las cosas (IoT) en el mercado minorista: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por oferta (hardware, plataforma, servicio), por aplicación (estante inteligente, gestión de activos, gestión de la experiencia del cliente y geomarke
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | USD 14,75 mil millones |
CAGR (2023-2028) | 19,44 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Estantería inteligente |
Mercado más grande | Asia Pacífico |
![MIR IT and Telecom](https//www.marketinsightsresearch.com/uploads/IT-and-Telecom.jpg)
Descripción general del mercado
El mercado global de Internet de las cosas (IoT) en el comercio minorista se valoró en USD 14,75 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 19,44% hasta 2028. El mercado global de Internet de las cosas (IoT) en el comercio minorista está experimentando actualmente un crecimiento sustancial, impulsado principalmente por la creciente demanda de soluciones innovadoras de IoT en diversos sectores. La tecnología de IoT se ha convertido en parte integral de la revolución de la industria minorista, ofreciendo numerosos beneficios que mejoran las experiencias de los clientes, agilizan las operaciones y aumentan la eficiencia general.
Una de las áreas clave en las que IoT está teniendo un impacto significativo en el sector minorista es en la gestión de inventario. Las tecnologías de RFID (identificación por radiofrecuencia) y sensores habilitados para IoT se están implementando ampliamente para monitorear y rastrear los niveles de inventario en tiempo real. Esto no solo ayuda a los minoristas a mantener niveles óptimos de existencias, sino que también minimiza los casos de exceso o falta de existencias, mejorando en última instancia la rentabilidad y la satisfacción del cliente.
Además, los dispositivos IoT se están aprovechando para crear minoristas inteligentes y conectados. Estos minoristas utilizan sensores y balizas IoT para proporcionar experiencias de compra personalizadas a los clientes. Los compradores pueden recibir promociones y recomendaciones basadas en la ubicación en sus teléfonos inteligentes, mejorando su experiencia de compra en general. Esta innovación en el comercio minorista tiene el potencial de impulsar las ventas y la lealtad del cliente. La gestión de la cadena de suministro es otra área crítica en la que IoT está desempeñando un papel fundamental. Los minoristas están utilizando dispositivos IoT para monitorear las condiciones de transporte y almacenamiento de los productos en tránsito. Los sensores de temperatura, humedad e impacto garantizan que los productos perecederos permanezcan en condiciones óptimas durante el transporte, lo que reduce el desperdicio y garantiza la calidad del producto a su llegada a los minoristas.
Además de mejorar la eficiencia operativa, IoT también está mejorando la seguridad de los establecimientos minoristas. Las cámaras de vigilancia inteligentes, los sistemas de control de acceso y los sistemas de alarma integrados con la tecnología IoT permiten a los minoristas monitorear sus instalaciones de forma remota y responder rápidamente a las violaciones o incidentes de seguridad. Esta mayor seguridad contribuye a un entorno de compras más seguro tanto para los clientes como para los empleados. Además, el análisis de datos impulsado por IoT está ayudando a los minoristas a obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los clientes. Al analizar los datos recopilados de los dispositivos IoT, los minoristas pueden tomar decisiones informadas sobre la colocación de productos, las estrategias de marketing y la optimización del inventario, lo que en última instancia conduce a mayores ganancias. A medida que la tecnología IoT continúa evolucionando, se está volviendo más asequible y accesible para los minoristas de todos los tamaños. Esta accesibilidad está impulsando la adopción generalizada de soluciones IoT en la industria minorista, lo que promete un crecimiento continuo e innovación en el mercado global de Internet de las cosas (IoT) en el comercio minorista. En conclusión, el futuro del comercio minorista está cada vez más entrelazado con IoT, lo que promete mejores experiencias del cliente, eficiencia operativa y seguridad.
Impulsores clave del mercado
Experiencia del cliente mejorada a través de la personalización
En el mercado global de Internet de las cosas (IoT) en el comercio minorista, uno de los principales factores impulsores es la búsqueda incansable de mejorar la experiencia del cliente a través de la personalización. Los minoristas están aprovechando el poder de la IoT para obtener información más profunda sobre el comportamiento, las preferencias y los hábitos de compra de los consumidores. Estos datos les permiten crear experiencias de compra altamente personalizadas que resuenan con los clientes individuales. Los sensores y balizas de IoT implementados en los minoristas recopilan información valiosa, como los patrones de movimiento de los clientes, la cantidad de tiempo que pasan en pasillos específicos y las interacciones con los productos. Los minoristas pueden usar estos datos para enviar ofertas personalizadas, descuentos y recomendaciones de productos a los teléfonos inteligentes de los clientes en tiempo real. Por ejemplo, si un cliente se queda en la sección de electrónica, puede recibir una notificación sobre una promoción especial en computadoras portátiles o auriculares. Este nivel de personalización no solo aumenta las ventas, sino que también fomenta la lealtad del cliente. Las compras en línea también se están beneficiando de la personalización impulsada por la IoT. Las plataformas de comercio electrónico analizan la navegación del cliente y el historial de compras para sugerir productos que se alinean con las preferencias individuales. Los dispositivos domésticos inteligentes, que forman parte del ecosistema IoT, permiten a los clientes reordenar productos con un simple comando de voz, lo que hace que el proceso de compra sea fluido y cómodo. Al ofrecer experiencias personalizadas tanto en tiendas físicas como en línea, los minoristas pueden crear conexiones más sólidas con los clientes, aumentar la lealtad a la marca y, en última instancia, impulsar el crecimiento de los ingresos. La capacidad de atender las necesidades y los deseos únicos de cada cliente es un factor impulsor convincente detrás de la rápida adopción de IoT en el sector minorista.
Eficiencia operativa y gestión de inventario
La eficiencia operativa y la gestión optimizada del inventario son otro conjunto de factores impulsores cruciales en el mercado global de IoT en el comercio minorista. Los minoristas están bajo presión constante para optimizar sus operaciones, reducir costos y minimizar el desperdicio. La tecnología IoT proporciona una solución eficaz para lograr estos objetivos. La gestión de inventario, en particular, ha sido revolucionada por IoT. Las etiquetas y sensores RFID permiten el seguimiento en tiempo real de los niveles de inventario, el movimiento de productos y las condiciones de los estantes. Esta visibilidad en tiempo real ayuda a los minoristas a mantener niveles de existencias óptimos, reducir los problemas de exceso y falta de existencias y minimizar el riesgo de desabastecimiento. También mejora la eficiencia de la cadena de suministro al mejorar la previsión de la demanda y el cumplimiento de los pedidos.
Además, el análisis de datos impulsado por IoT ayuda a los minoristas a tomar decisiones basadas en datos. Pueden identificar artículos de movimiento lento, predecir tendencias de demanda y optimizar las estrategias de precios. Esto no solo mejora la gestión del inventario, sino que también contribuye a una mayor rentabilidad. Más allá del inventario, IoT mejora la eficiencia operativa general en el comercio minorista. Los sistemas de HVAC inteligentes y los controladores de iluminación pueden ajustar la configuración en función del tráfico peatonal y la ocupación, lo que reduce el consumo de energía y los costos operativos. Los sistemas de pago automatizados, impulsados por la tecnología IoT, agilizan el proceso de pago y reducen los tiempos de espera, mejorando la experiencia de compra general. Las operaciones eficientes dan como resultado ahorros de costos, una mejor asignación de recursos y una mejor gestión general de los establecimientos minoristas. Por lo tanto, los minoristas ven el IoT como una inversión estratégica para seguir siendo competitivos y prosperar en un mercado en rápida evolución.
![MIR Segment1](https//www.marketinsightsresearch.com/uploads/Segment1.jpg)
Seguridad y prevención de pérdidas
La seguridad y la prevención de pérdidas constituyen otro factor crítico en el mercado global del IoT en el comercio minorista. Los minoristas confían cada vez más en la tecnología del IoT para mejorar la seguridad de sus minoristas físicos y proteger activos valiosos.
Los sistemas de seguridad impulsados por el IoT incluyen cámaras de vigilancia inteligentes, sistemas de control de acceso y sensores de detección de intrusos. Estos dispositivos se pueden conectar a un sistema de monitoreo central o se puede acceder a ellos de forma remota a través de dispositivos móviles. Proporcionan monitoreo y alertas en tiempo real, lo que permite a los minoristas responder rápidamente a las violaciones o incidentes de seguridad.
Además, el IoT ayuda a los minoristas a combatir el robo y el hurto en tiendas. Las etiquetas RFID en las mercancías pueden activar alarmas si se retiran sin la desactivación adecuada en la caja, lo que actúa como un elemento disuasorio contra los robos. Los sistemas de estanterías inteligentes pueden detectar cuándo se retiran los productos de las estanterías y alertar al personal de la tienda si los artículos no se escanean correctamente.
Más allá de la seguridad, el IoT contribuye a la prevención de pérdidas al monitorear las condiciones ambientales. Los sensores de temperatura y humedad pueden evitar el deterioro de los productos perecederos, mientras que los sensores de impacto detectan el mal manejo durante el transporte, lo que reduce el daño del producto.
Los minoristas también utilizan el IoT para garantizar la seguridad de sus empleados y clientes. Por ejemplo, los dispositivos portátiles equipados con botones de pánico pueden alertar al personal de seguridad en caso de emergencias. Además, los detectores de humo e incendios habilitados con IoT brindan advertencias tempranas, minimizando el riesgo de incidentes relacionados con incendios. En conclusión, el impulso para mejorar la experiencia del cliente, lograr eficiencia operativa y mejorar la seguridad y la prevención de pérdidas son tres factores importantes que impulsan la adopción del IoT en el sector minorista. A medida que los minoristas continúan aprovechando la tecnología IoT, están preparados para cosechar los beneficios de un mayor ingreso, ahorro de costos y un entorno de compras más seguro.
Desafíos clave del mercado
Problemas de seguridad en el mercado global de IoT en el comercio minorista
La adopción de la tecnología de Internet de las cosas (IoT) en el sector minorista sin duda ha traído consigo numerosos beneficios, como mejores experiencias del cliente, mayor eficiencia operativa y toma de decisiones basada en datos. Sin embargo, uno de los desafíos más urgentes que enfrenta el mercado global de IoT en el comercio minorista son las importantes preocupaciones de seguridad asociadas con la implementación de dispositivos y sistemas de IoT. La naturaleza interconectada de los dispositivos y sistemas de IoT en el comercio minorista crea una superficie de ataque expansiva para los ciberdelincuentes. Cada dispositivo, desde estantes inteligentes hasta terminales de punto de venta y cámaras de vigilancia, representa un punto de entrada potencial para actores maliciosos. Estos dispositivos a menudo carecen de medidas de seguridad sólidas, lo que los hace susceptibles a la piratería y las violaciones de datos.
Riesgos de privacidad de datos
El IoT minorista genera grandes cantidades de datos, incluidos los comportamientos de compra de los clientes, las preferencias e incluso la información personal. Estos datos son invaluables para los minoristas que buscan personalizar los esfuerzos de marketing y mejorar las experiencias de los clientes. Sin embargo, la recopilación y el almacenamiento de estos datos plantean graves preocupaciones sobre la privacidad. El acceso no autorizado a estos datos puede conducir al robo de identidad, fraude y otras violaciones de la privacidad, erosionando la confianza del cliente.
![MIR Regional](https//www.marketinsightsresearch.com/uploads/regional_MIR2.jpg)
Vulnerabilidades de la cadena de suministro
El IoT se utiliza cada vez más para optimizar la gestión de la cadena de suministro en el comercio minorista, rastreando los niveles de inventario, monitoreando el estado de las mercancías en tránsito y prediciendo la demanda. Sin embargo, esta dependencia de los dispositivos IoT expone la cadena de suministro a vulnerabilidades. Un ciberataque dirigido a los dispositivos IoT de la cadena de suministro podría interrumpir las operaciones, lo que provocaría escasez de inventario y pérdidas financieras.
Estrategias de mitigación
Abordar las preocupaciones de seguridad en el mercado global de IoT en el comercio minorista requiere un enfoque multifacético. Los minoristas y los proveedores de soluciones de IoT debenLos fabricantes de dispositivos IoT deben priorizar la seguridad desde la fase de diseño, incorporando cifrado, actualizaciones periódicas de software y controles de acceso. Los minoristas deben asegurarse de que estas características de seguridad estén activadas y mantenidas. Los minoristas deben cifrar los datos confidenciales tanto en tránsito como en reposo. Se deben implementar controles de acceso para limitar quién puede acceder a los dispositivos IoT y los datos que generan. Se deben realizar auditorías de seguridad de rutina y pruebas de penetración para identificar vulnerabilidades y abordarlas rápidamente. Los minoristas también deben mantenerse actualizados sobre las últimas amenazas y tendencias de seguridad. El error humano es un contribuyente significativo a las violaciones de seguridad. Los minoristas deben educar a sus empleados sobre las mejores prácticas de seguridad de IoT y los riesgos potenciales asociados con los dispositivos IoT. El cumplimiento de las regulaciones de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa, es crucial. Los minoristas deben asegurarse de que sus implementaciones de IoT cumplan con estas regulaciones. En conclusión, si bien la tecnología de IoT ofrece un inmenso potencial para el sector minorista, los desafíos de seguridad no se pueden subestimar. Los minoristas deben priorizar la seguridad, invertir en soluciones sólidas y colaborar con los fabricantes de IoT para mitigar estos desafíos de manera efectiva. Solo al abordar estas preocupaciones de seguridad, el mercado global de IoT en el comercio minorista puede seguir prosperando y cumplir sus promesas sin comprometer la privacidad del cliente y la integridad de los datos.
Tendencias clave del mercado
Mejora de la participación del cliente a través de IoT
En el Internet de las cosas (IoT) global en el mercado minorista, una tendencia destacada y transformadora es la mejora de la participación del cliente a través de las tecnologías de IoT. Los minoristas aprovechan cada vez más IoT para crear experiencias de compra personalizadas e inmersivas que satisfagan las preferencias cambiantes de los consumidores modernos.
IoT permite a los minoristas recopilar y analizar datos de varios puntos de contacto, como balizas en la tienda, estantes inteligentes y aplicaciones móviles, para obtener información profunda sobre el comportamiento y las preferencias de los clientes. Con estos datos, los minoristas pueden crear experiencias de compra altamente personalizadas. Por ejemplo, cuando un cliente entra en una tienda, los sistemas habilitados para IoT pueden enviar ofertas personalizadas y recomendaciones de productos a sus teléfonos inteligentes en función de sus compras anteriores y su historial de navegación.
Navegación y asistencia en la tienda
Las aplicaciones impulsadas por IoT también están transformando la forma en que los clientes navegan por los minoristas físicos. Los minoristas están implementando sistemas de posicionamiento en interiores y carritos de compra inteligentes equipados con sensores IoT para ayudar a los compradores a localizar los productos de manera eficiente. Estos sistemas pueden guiar a los clientes a pasillos o artículos específicos en sus listas de compras, lo que hace que el proceso de compra sea más cómodo y agradable. IoT juega un papel fundamental para garantizar que los minoristas mantengan niveles óptimos de inventario y disponibilidad de existencias. Los sistemas de estanterías inteligentes equipados con etiquetas RFID y sensores pueden monitorear las cantidades de productos en tiempo real. Cuando un artículo se agota, estos sistemas pueden activar automáticamente alertas de reposición, lo que garantiza que los productos se encuentren de manera constante para satisfacer la demanda de los clientes.
Optimización de la cadena de suministro y gestión de inventario
Otra tendencia notable en el mercado global de IoT en el comercio minorista es el creciente énfasis en la optimización de la cadena de suministro y la gestión de inventario. Las tecnologías de IoT están revolucionando la forma en que los minoristas administran sus cadenas de suministro, desde la fabricación hasta la distribución y las operaciones en la tienda. Los dispositivos de seguimiento habilitados para IoT se están utilizando para monitorear el movimiento de bienes a lo largo de la cadena de suministro. Los minoristas pueden rastrear los envíos en tiempo real, lo que garantiza que los productos se entreguen a tiempo y sin daños. Este nivel de visibilidad permite una mejor planificación y minimiza el riesgo de situaciones de falta de existencias.
Análisis predictivo para la previsión de la demanda
Los minoristas están aprovechando el poder de los datos y el análisis de IoT para predecir la demanda con mayor precisión. Al analizar los datos de ventas históricos, los patrones climáticos y otros factores, los minoristas pueden tomar decisiones basadas en datos sobre los niveles de inventario y los surtidos de productos. Esto ayuda a prevenir el exceso o la falta de existencias, lo que en última instancia reduce los costos y mejora la rentabilidad.
La tecnología IoT también está contribuyendo a los esfuerzos de sostenibilidad dentro de la industria minorista. Al optimizar los procesos de la cadena de suministro y reducir el deterioro de los alimentos mediante la monitorización de la cadena de frío habilitada para IoT, los minoristas pueden minimizar el desperdicio y el impacto ambiental. Esta tendencia se alinea con las crecientes demandas de los consumidores de empresas ecológicas y socialmente responsables.
Experiencias de venta minorista sin caja
La experiencia de venta minorista sin caja, popularizada por Amazon Go, está ganando terreno rápidamente como una tendencia importante en el mercado global de IoT en el comercio minorista. Este concepto revoluciona el proceso de compra tradicional al eliminar la necesidad de cajas y cajeros físicos.
Compras sin fricciones
Los minoristas sin caja aprovechan una combinación de sensores de IoT, visión artificial y aprendizaje automático para permitir que los clientes tomen artículos de los estantes y simplemente salgan de la tienda. Las cámaras y los sensores rastrean los artículos que seleccionan los clientes y cargan automáticamente sus cuentas cuando salen. Esta experiencia de compra fluida y sin fricciones mejora la comodidad y reduce los tiempos de espera.
Adopción ampliada
Varios minoristas están probando y adoptando esta tecnología, creando un panorama competitivo para los minoristas sin cajeros. Esta tendencia se extiende más allá de los minoristas de comestibles para incluir minoristas de conveniencia, boutiques de moda e incluso cadenas minoristas más grandes, lo que demuestra la versatilidad y la posible adopción generalizada de experiencias minoristas sin caja.
Desafíos y preocupaciones sobre la privacidad
Si bien el comercio minorista sin caja tiene un potencial inmenso, también presenta desafíos relacionados con la privacidad y la seguridad. La recopilación de amplios datos de clientes y las tecnologías de vigilancia plantean preguntas sobre la privacidad y la protección de datos del consumidor. Los minoristas deben enfrentar estos desafíos implementando medidas de seguridad sólidas y garantizando prácticas de manejo de datos transparentes. En conclusión, el IoT global en el mercado minorista está presenciando tendencias dinámicas que están remodelando la industria. La participación mejorada del cliente, la optimización de la cadena de suministro y las experiencias minoristas sin caja son solo algunos ejemplos de cómo el IoT está revolucionando el sector minorista, ofreciendo posibilidades emocionantes para los minoristas y los consumidores por igual. Estas tendencias subrayan la importancia de adoptar tecnologías de IoT para mantenerse competitivo en el panorama minorista en constante evolución.
Información segmentaria
Información de aplicaciones
El estante inteligente es el segmento dominante en el mercado global de Internet de las cosas (IoT) en el comercio minorista. Los estantes inteligentes están equipados con sensores y otros dispositivos de IoT que pueden recopilar datos sobre el inventario de productos, el comportamiento del cliente y las condiciones ambientales. Los minoristas pueden usar estos datos para mejorar sus operaciones, optimizar sus cadenas de suministro y mejorar la experiencia del cliente. Por ejemplo, los estantes inteligentes se pueden usar para rastrear el inventario de productos en tiempo real, de modo que los minoristas puedan identificar y reabastecer los estantes vacíos de manera rápida y eficiente. Los estantes inteligentes también se pueden usar para recopilar datos sobre el comportamiento del cliente, como qué productos son los más populares y cuánto tiempo pasan los clientes mirando diferentes productos. Estos datos se pueden usar para optimizar la colocación y las promociones de productos
Además, los estantes inteligentes se pueden usar para recopilar datos sobre las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad. Estos datos se pueden usar para garantizar que los productos se almacenen en las condiciones óptimas. Otros factores clave que impulsan el crecimiento del segmento de estanterías inteligentes incluyen
Aumento de la adopción de tecnologías de IoT por parte de los minoristas
Creciente conciencia de los beneficios de las estanterías inteligentes, como una mejor gestión de inventario, menores costos y una mejor experiencia del cliente
Iniciativas gubernamentales para promover la adopción de tecnologías de IoT
Otros segmentos importantes en el mercado global de IoT en el comercio minorista incluyen la gestión de activos, la gestión de la experiencia del cliente y el geomarketing.
Gestión de activosIoT se puede utilizar para rastrear y administrar activos minoristas, como inventario, equipos y vehículos. Esto puede ayudar a los minoristas a reducir costos, mejorar la eficiencia y extender la vida útil de sus activos. Gestión de la experiencia del clienteIoT se puede utilizar para mejorar la experiencia del cliente de diversas formas, como brindar recomendaciones personalizadas, agilizar el proceso de pago y ofrecer soporte al cliente en tiempo real. GeomarketingIoT se puede utilizar para rastrear y analizar los patrones de movimiento de los clientes. Estos datos se pueden utilizar para orientar las campañas de marketing y las promociones de manera más eficaz. En general, se espera que el mercado global de IoT en el comercio minorista crezca rápidamente en los próximos años, impulsado por la creciente adopción de tecnologías de IoT por parte de los minoristas y la creciente conciencia de los beneficios de IoT.
Perspectivas regionales
Asia Pacífico es la región dominante en el mercado global de Internet de las cosas (IoT) en el comercio minorista.
El crecimiento del mercado de IoT en el comercio minorista en Asia Pacífico está siendo impulsado por una serie de factores, entre ellosAumento de la adopción de tecnologías de IoT por parte de los minoristas de la región. Creciente conciencia de los beneficios de IoT, como la mejora de la eficiencia operativa, la reducción de costos y la mejora de la experiencia del cliente. Iniciativas gubernamentales para promover la adopción de tecnologías de IoT. Mercado de comercio electrónico en rápido crecimiento en la región
Algunos de los países clave que impulsan el crecimiento del mercado de IoT en el comercio minorista en Asia Pacífico incluyen China, Japón, Corea del Sur e India.
China es el mercado de IoT en el comercio minorista más grande de Asia Pacífico y se espera que siga siendo así en los próximos años. El gobierno chino está promoviendo activamente la adopción de tecnologías de IoT en el sector minorista, y varios minoristas chinos líderes están invirtiendo en soluciones de IoT.
Japón es otro importante mercado de IoT en el comercio minorista en Asia Pacífico. Los minoristas japoneses son conocidos por su adopción temprana de nuevas tecnologías, y están entre los primeros en la región en invertir en soluciones de IoT. Corea del Sur también es un importante mercado de IoT en el comercio minorista en Asia Pacífico. El gobierno de Corea del Sur está promoviendo activamente la adopción de tecnologías de IoT en el sector minorista, y varios minoristas líderes de Corea del Sur están invirtiendo en soluciones de IoT.
La India es un mercado de IoT en el comercio minorista en rápido crecimiento en Asia Pacífico. El gobierno indio está promoviendo activamente la adopción de tecnologías de IoT en el sector minorista, y varios minoristas indios líderes están invirtiendo en soluciones de IoT.
Otras regiones clave en el mercado global de IoT en el comercio minorista incluyen América del Norte, Europa, Oriente Medio y África.
América del Norte es el segundo mercado más grande de IoT en el comercio minorista en el mundo. Los minoristas norteamericanos son conocidos por su adopción temprana de nuevas tecnologías y están entre los primeros del mundo en invertir en soluciones de IoT. Europa es un importante mercado de IoT en el comercio minorista en el mundo. Los minoristas europeos están invirtiendo en soluciones de IoT para mejorar su eficiencia operativa, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente. Oriente Medio y África es un mercado de IoT en el comercio minorista más pequeño pero en crecimiento. Los gobiernos de Oriente Medio y África están promoviendo activamente la adopción de tecnologías de IoT en el sector minorista, y varios minoristas líderes de Oriente Medio y África están invirtiendo en soluciones de IoT. En general, se espera que el mercado global de IoT en el comercio minorista crezca rápidamente en los próximos años, impulsado por la creciente adopción de tecnologías de IoT por parte de los minoristas y la creciente conciencia de los beneficios de IoT.
Desarrollos recientes
- AmazonWeb Services (AWS) ha lanzado una nueva solución de IoT para el comercio minorista llamada AWS IoTfor Retail. Esta solución proporciona a los minoristas un conjunto de herramientas y servicios para ayudarlos a conectar, administrar y analizar dispositivos de IoT. AWS IoT for Retail también incluye una serie de soluciones predefinidas para casos de uso específicos de venta minorista, como estanterías inteligentes, seguimiento de activos y gestión de la experiencia del cliente.
- Microsoft se ha asociado con varios minoristas líderes para implementar soluciones de IoT. Por ejemplo, Microsoft está trabajando con Walmart para implementar soluciones de IoT para mejorar la gestión de inventario y reducir costos. Microsoft también está trabajando con Target para implementar soluciones de IoT para mejorar la experiencia del cliente.
- Cisco ha lanzado una nueva solución de IoT para venta minorista llamada Cisco IoT for Retail. Esta solución proporciona a los minoristas un conjunto de herramientas y servicios para ayudarlos a conectar, administrar y analizar dispositivos IoT. Cisco IoT for Retail también incluye una serie de soluciones preconstruidas para casos de uso minorista específicos, como estanterías inteligentes, seguimiento de activos y prevención de pérdidas.
Principales actores del mercado
- IBM Corporation
- CiscoSystems, Inc.
- Intel Corporation.
- Microsoft Corporation
- SAPSE
- AmazonWeb Servicios
- PTCInc.
- HewlettPackard Enterprise
- OracleCorporation
- SiemensAG
Por oferta | Por aplicación | Por Región |
|
|
|
![](http://localhost/mraccuracy/images/About Report.webp)