Identidad digital en el mercado de BFSI: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado, por oferta (soluciones y servicios), por implementación (nube y en instalaciones locales), por tipo de identidad (biométrica y no biométrica), por tamaño de orga
Published on: 2025-02-03 | No of Pages : 450 | Industry : ICT
Publisher : MRA | Format : PDF
Identidad digital en el mercado de BFSI: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado, por oferta (soluciones y servicios), por implementación (nube y en instalaciones locales), por tipo de identidad (biométrica y no biométrica), por tamaño de orga
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 30,25 mil millones |
Tamaño del mercado (2029) | USD 72,88 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 15,61% |
Segmento de más rápido crecimiento | Local |
Mayor Mercado | América del Norte |
![MIR IT and Telecom](https//www.marketinsightsresearch.com/uploads/IT-and-Telecom.jpg)
Descripción general del mercado
El mercado global de identidad digital en BFSI (banca, servicios financieros y seguros) se valoró en USD 30,25 mil millones en 2023 y se espera que alcance los USD 72,88 mil millones para 2029 con una CAGR de 15,61% durante el período de pronóstico. La identidad digital en el mercado de BFSI (banca, servicios financieros y seguros) se refiere al conjunto integral de tecnologías y soluciones diseñadas para establecer, administrar y verificar la identidad de las personas dentro del sector financiero. Este mercado abarca una gama de soluciones que incluyen autenticación biométrica, verificación de identidad, incorporación digital y sistemas de prevención de fraude. Las soluciones de identidad digital son cruciales en el sector BFSI debido a la necesidad de estrictas medidas de seguridad para proteger la información financiera sensible y cumplir con los requisitos regulatorios como Conozca a su cliente (KYC) y las regulaciones Anti-Lavado de Dinero (AML). Estas tecnologías permiten procesos de autenticación de clientes seguros y eficientes, agilizan los procedimientos de apertura de cuentas y mejoran la seguridad de las transacciones. El mercado ha experimentado un crecimiento significativo impulsado por la creciente adopción de servicios bancarios digitales, la proliferación de transacciones en línea y la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas. Las instituciones financieras están aprovechando las soluciones de identidad digital para mejorar la experiencia del cliente al reducir la fricción en los procesos de autenticación, mitigar los riesgos de fraude y garantizar el cumplimiento de las normas regulatorias.
El auge de la banca digital y móvil ha acelerado la demanda de soluciones avanzadas de gestión de identidad que ofrezcan un acceso sin problemas y seguro a los servicios financieros. Innovaciones como la autenticación multifactor, la identificación biométrica (incluido el reconocimiento facial, el escaneo de huellas dactilares y el reconocimiento de voz) y la gestión de identidad basada en blockchain están transformando el panorama de la identidad digital en BFSI. Estas soluciones no solo mejoran la seguridad, sino que también ofrecen comodidad, reduciendo la necesidad de documentación física y verificación en persona. El mercado también incluye plataformas de identidad como servicio (IDaaS), que brindan soluciones de gestión de identidad escalables y flexibles para instituciones financieras de todos los tamaños. A medida que los marcos regulatorios evolucionan y las expectativas de los clientes cambian hacia experiencias más personalizadas y sin fricciones, el mercado de identidad digital en BFSI está preparado para una expansión continua, impulsado por los avances en tecnología y el aumento de las inversiones en ciberseguridad. Este sector desempeña un papel fundamental en la protección de las transacciones financieras, la protección de la información personal y la garantía de la confianza en los servicios financieros digitales, lo que lo convierte en un componente crítico del ecosistema financiero moderno.
Impulsores clave del mercado
Creciente demanda de seguridad mejorada
El mercado global de identidad digital en el sector bancario, de servicios financieros y de seguros (BFSI) está impulsado significativamente por la creciente demanda de medidas de seguridad mejoradas. Con el aumento de las amenazas cibernéticas y los delitos financieros sofisticados, las organizaciones están priorizando la protección de los datos y transacciones confidenciales de los clientes. Los métodos de seguridad tradicionales están demostrando ser inadecuados contra las amenazas modernas, lo que requiere la adopción de soluciones de identidad digital avanzadas. Tecnologías como la autenticación biométrica, la autenticación multifactor (MFA) y el cifrado avanzado se están volviendo esenciales para protegerse contra el robo de identidad, el fraude y el acceso no autorizado. La dependencia del sector BFSI de las plataformas digitales para transacciones, gestión de cuentas e interacciones con los clientes amplifica aún más la necesidad de soluciones de seguridad sólidas. El cumplimiento normativo, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS), también exige medidas estrictas para proteger los datos de los usuarios, lo que impulsa la demanda de tecnologías de identidad digital sofisticadas. Al aprovechar estas soluciones avanzadas, las organizaciones BFSI no solo pueden mejorar su postura de seguridad, sino también generar confianza en los clientes, reducir los riesgos operativos y garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios en evolución. Este creciente énfasis en la seguridad es, por lo tanto, un impulsor importante del mercado de identidad digital en el sector BFSI.
Aumento de la banca digital y los servicios financieros
El cambio hacia la banca digital y los servicios financieros es un impulsor crucial del mercado global de identidad digital dentro del sector BFSI. A medida que más consumidores adoptan la banca en línea y móvil, existe una creciente necesidad de soluciones de identidad digital seguras y fluidas. La proliferación de plataformas digitales ha transformado la forma en que se realizan las transacciones financieras, y los usuarios recurren cada vez más a aplicaciones móviles, portales en línea y billeteras digitales para sus necesidades bancarias. Esta transformación digital requiere procesos de verificación de identidad sólidos para garantizar un acceso seguro y prevenir el fraude. Las soluciones de identidad digital, como la verificación biométrica, el reconocimiento facial y la autenticación de la identificación digital, desempeñan un papel fundamental en la optimización de la experiencia del usuario y, al mismo tiempo, en la protección de la información confidencial. La comodidad de los servicios bancarios digitales, junto con la necesidad de interacciones seguras en línea, impulsa la adopción de tecnologías avanzadas de identidad digital. Además, el aumento de las empresas emergentes de tecnología financiera y la expansión de los sistemas de pago digitales impulsan aún más la demanda de soluciones de gestión de identidad confiables y escalables. Al implementar estas tecnologías, las organizaciones BFSI pueden mejorar la experiencia del usuario, mitigar los riesgos de fraude y respaldar la creciente tendencia de los servicios financieros digitales, contribuyendo así a la expansión del mercado.
![MIR Segment1](https//www.marketinsightsresearch.com/uploads/Segment1.jpg)
Requisitos regulatorios y de cumplimiento
Los requisitos regulatorios y de cumplimiento son impulsores importantes del mercado global de identidad digital en el sector BFSI. Las instituciones financieras están sujetas a estrictas regulaciones destinadas a prevenir el fraude, proteger los datos de los clientes y garantizar la seguridad de las transacciones. El cumplimiento de regulaciones como las leyes contra el lavado de dinero (AML), los requisitos de Conozca a su cliente (KYC) y las pautas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) requiere la implementación de soluciones de identidad digital efectivas. Estas regulaciones requieren que las instituciones verifiquen la identidad de los clientes con precisión, monitoreen las transacciones para detectar actividades sospechosas y protejan la información confidencial. Las tecnologías de identidad digital, que incluyen autenticación biométrica, firmas digitales y procesos seguros de verificación de identidad, ayudan a las organizaciones a cumplir con estas demandas regulatorias al proporcionar mecanismos sólidos para la verificación de clientes y la protección de datos. Además, la evolución de las regulaciones y estándares empuja a las instituciones financieras a adoptar soluciones de gestión de identidad más avanzadas para mantenerse en cumplimiento y evitar sanciones. La necesidad de navegar por paisajes regulatorios complejos mientras se mantiene la eficiencia operativa impulsa la adopción de soluciones de identidad digital en el sector BFSI. Al abordar estos requisitos de cumplimiento, las organizaciones pueden reducir el riesgo de infracciones regulatorias, mejorar la transparencia operativa y generar confianza del cliente, todo lo cual es crucial para mantener sus operaciones comerciales y reputación en el competitivo panorama financiero.
Principales desafíos del mercado
Problemas de privacidad y seguridad de datos
Uno de los principales desafíos que enfrenta el mercado global de identidad digital en el sector bancario, de servicios financieros y de seguros (BFSI) es garantizar una privacidad y seguridad de datos sólidas. A medida que las instituciones financieras adoptan soluciones de identidad digital para mejorar la autenticación de clientes y agilizar las operaciones, enfrentan mayores riesgos de violaciones de datos y ciberataques. La naturaleza sensible de los datos financieros los convierte en un objetivo principal para actores maliciosos, lo que requiere medidas de seguridad estrictas para evitar el acceso no autorizado y la fuga de datos. El cumplimiento de regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) complica aún más el panorama, ya que estas leyes imponen requisitos estrictos sobre cómo deben manejarse y protegerse los datos personales. Las instituciones financieras deben invertir significativamente en tecnologías de cifrado avanzadas, métodos de autenticación seguros y auditorías de seguridad periódicas para protegerse contra posibles amenazas. Además, la integración de varias soluciones de identidad digital en diferentes plataformas y sistemas puede crear vulnerabilidades si no se gestiona adecuadamente, lo que agrega otra capa de complejidad. Garantizar la integridad y la confidencialidad de los datos de los clientes al mismo tiempo que se mantiene el cumplimiento de las regulaciones en evolución es un desafío crítico que requiere atención y recursos continuos.
Experiencia del usuario y barreras de adopción
Otro desafío importante en el mercado global de identidad digital para el sector BFSI es superar las barreras de adopción y experiencia del usuario. Si bien las soluciones de identidad digital ofrecen numerosos beneficios, como mayor eficiencia y menor fraude, la transición de los métodos de autenticación tradicionales a los sistemas digitales puede encontrarse con resistencia tanto de los clientes como de los empleados. Los usuarios acostumbrados a los métodos convencionales pueden encontrar las soluciones de identidad digital complejas o difíciles de usar, lo que genera frustración y posible desapego. Este desafío se ve agravado por la necesidad de una integración perfecta con los sistemas y procesos existentes, que puede ser técnicamente exigente y requerir ajustes sustanciales. Las instituciones financieras deben invertir en la educación y el apoyo a los usuarios para garantizar una transición sin problemas, abordando las preocupaciones relacionadas con la usabilidad y la accesibilidad. Además, el riesgo percibido de las nuevas tecnologías y las preocupaciones sobre posibles invasiones de la privacidad pueden obstaculizar la adopción. Las instituciones deben centrarse en diseñar soluciones intuitivas y fáciles de usar, al tiempo que brindan una comunicación y un apoyo claros para facilitar el proceso de adopción. Equilibrar la seguridad con la facilidad de uso es crucial para lograr una aceptación generalizada y maximizar los beneficios de las soluciones de identidad digital.
![MIR Regional](https//www.marketinsightsresearch.com/uploads/regional_MIR2.jpg)
Tendencias clave del mercado
Aumento de la adopción de la autenticación biométrica
En el mercado global de identidad digital en BFSI, la adopción de la autenticación biométrica se está convirtiendo en una tendencia de mercado significativa, impulsada por la creciente demanda de soluciones de verificación de identidad seguras y fáciles de usar. Las tecnologías biométricas, como el reconocimiento de huellas dactilares, el reconocimiento facial y el escaneo del iris, están ganando terreno debido a su capacidad para ofrecer un mayor nivel de seguridad en comparación con los métodos tradicionales como las contraseñas y los PIN. Con la creciente incidencia del fraude cibernético y el robo de identidad, las instituciones financieras están invirtiendo fuertemente en sistemas biométricos para mejorar su infraestructura de seguridad y proteger la información confidencial de los clientes. La integración de la biometría en las aplicaciones de banca móvil y los cajeros automáticos proporciona una experiencia de usuario perfecta al tiempo que garantiza una protección sólida contra el acceso no autorizado. Además, los avances en la tecnología biométrica, como la biometría multimodal, que combina múltiples modalidades biométricas para una mayor precisión, están impulsando aún más el crecimiento del mercado. El enfoque cada vez mayor en el cumplimiento normativo y la necesidad de cumplir con estrictos estándares de seguridad también contribuyen al aumento de la adopción de la biometría. A medida que la tecnología continúa evolucionando y las soluciones biométricas se vuelven más asequibles, se espera que su implementación en varias aplicaciones BFSI, incluida la incorporación de clientes, la verificación de transacciones y la detección de fraudes, se expanda, reforzando su papel como una tendencia clave en el mercado de la identidad digital.
Integración de IA y aprendizaje automático para la prevención del fraude
La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) se están integrando cada vez más en las soluciones de identidad digital dentro del sector BFSI para mejorar la prevención del fraude y la gestión de riesgos. Estas tecnologías ofrecen capacidades avanzadas para analizar grandes cantidades de datos y detectar patrones que indiquen actividades fraudulentas. Los algoritmos de IA y ML pueden identificar anomalías en los comportamientos de las transacciones, los patrones de acceso de los usuarios y otros puntos de datos críticos, lo que permite a las instituciones financieras responder a posibles amenazas en tiempo real. Al aprovechar el análisis predictivo y el aprendizaje adaptativo, las soluciones impulsadas por IA pueden mejorar continuamente su precisión en la detección y prevención del fraude, reduciendo la probabilidad de falsos positivos y minimizando las interrupciones a los usuarios legítimos. Esta tendencia es particularmente relevante a medida que las instituciones financieras enfrentan amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas y presiones regulatorias para proteger los datos de los clientes y garantizar transacciones seguras. La implementación de IA y ML en la gestión de la identidad digital también facilita experiencias personalizadas para los clientes al permitir evaluaciones de riesgos más precisas y medidas de seguridad personalizadas. A medida que estas tecnologías continúan avanzando, su integración en soluciones de identidad digital se volverá más frecuente, ofreciendo a las organizaciones BFSI capacidades mejoradas para salvaguardar sus operaciones y mantener la confianza con sus clientes.
Información segmentaria
Información de implementación
El segmento de la nube tuvo la mayor participación de mercado en 2023. El mercado de identidad digital en el sector bancario, de servicios financieros y de seguros (BFSI), particularmente dentro del segmento de la nube, está experimentando un crecimiento sólido impulsado por varios factores clave. La creciente incidencia de ciberataques y violaciones de datos en el sector BFSI está impulsando a las instituciones a adoptar soluciones de identidad digital basadas en la nube más seguras. Los servicios en la nube ofrecen funciones de seguridad mejoradas, como cifrado avanzado, autenticación multifactor y detección de amenazas en tiempo real, que son cruciales para proteger datos financieros confidenciales. Los requisitos regulatorios y los estándares de cumplimiento, como GDPR y PSD2, exigen procesos de verificación de identidad más estrictos, que las soluciones basadas en la nube pueden administrar y escalar de manera eficiente. La escalabilidad y flexibilidad de la infraestructura en la nube permiten a las instituciones financieras adaptarse rápidamente a las amenazas de seguridad en evolución y los cambios regulatorios, lo que proporciona una ventaja competitiva. La creciente tendencia de transformación digital en el sector BFSI también es un factor importante, ya que las organizaciones buscan modernizar sus sistemas de TI y mejorar las experiencias de los clientes.
Las soluciones de identidad digital basadas en la nube permiten una integración perfecta con otras plataformas digitales, agilizan los procesos de incorporación de clientes y ofrecen una experiencia bancaria más personalizada. La rentabilidad de los servicios en la nube, que elimina la necesidad de una extensa infraestructura local, atrae a las instituciones financieras que buscan optimizar los costos operativos al tiempo que mantienen altos estándares de seguridad. El auge de las empresas de tecnología financiera y los bancos exclusivamente digitales, que a menudo operan en un entorno de nube, impulsa aún más la demanda de soluciones de identidad digital basadas en la nube, ya que estas organizaciones requieren sistemas robustos y escalables para gestionar grandes volúmenes de transacciones y datos de usuarios. Además, el cambio global hacia el trabajo remoto y las interacciones digitales ha aumentado la necesidad de sistemas de gestión de identidad seguros y basados en la nube que admitan el acceso remoto y las transacciones virtuales. A medida que las instituciones financieras continúan adoptando la tecnología de la nube por su eficiencia y flexibilidad, se espera que crezca la demanda de soluciones de identidad digital avanzadas que puedan garantizar interacciones seguras, compatibles y fluidas con los clientes, lo que generará oportunidades significativas dentro del segmento de la nube del mercado de identidad digital en BFSI.
Perspectivas regionales
La región de América del Norte tuvo la mayor participación de mercado en 2023. En el mercado de BFSI (banca, servicios financieros y seguros) de América del Norte, la adopción de soluciones de identidad digital está impulsada por varios factores fundamentales que mejoran la seguridad, agilizan las operaciones y mejoran la experiencia del cliente. La creciente frecuencia de los ciberataques y las violaciones de datos en el sector financiero ha aumentado la necesidad de contar con medidas sólidas de autenticación y prevención del fraude. Las tecnologías de identidad digital, como la biometría, la autenticación multifactor (MFA) y la cadena de bloques, ofrecen funciones de seguridad avanzadas que mitigan los riesgos asociados con el acceso no autorizado y el robo de identidad. Además, los requisitos de cumplimiento normativo, como los establecidos por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS), exigen estrictos procesos de verificación de identidad para proteger la información financiera confidencial. Las soluciones de identidad digital facilitan el cumplimiento sin problemas al permitir una gestión de identidad segura y eficiente. El creciente énfasis en mejorar la experiencia del cliente y la personalización en el sector BFSI también impulsa la adopción de tecnologías de identidad digital.
Al aprovechar las soluciones de identidad digital, las instituciones financieras pueden proporcionar servicios más rápidos y convenientes, como la verificación instantánea de cuentas y procesos de incorporación optimizados, que mejoran significativamente la satisfacción y el compromiso del cliente. El auge de la banca digital y la creciente adopción de servicios financieros en línea y móviles requieren marcos de identidad digital sólidos para salvaguardar las transacciones en línea y prevenir el fraude. La integración de la identidad digital con análisis avanzados e inteligencia artificial permite la supervisión y evaluación de riesgos en tiempo real, mejorando la postura de seguridad general de las instituciones financieras. La creciente demanda de transacciones transfronterizas seguras y sin inconvenientes también impulsa el crecimiento de las soluciones de identidad digital, ya que estas tecnologías facilitan una verificación de identidad segura y eficiente en diferentes jurisdicciones. La transformación digital en curso en el sector BFSI, junto con los avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los clientes, acelera aún más la adopción de soluciones de identidad digital en América del Norte. A medida que las instituciones financieras continúan innovando e invirtiendo en tecnologías digitales, se espera que aumente la demanda de soluciones de identidad digital sofisticadas y escalables, impulsando el crecimiento del mercado y dando forma al futuro de la industria BFSI.
Acontecimientos recientes
- En noviembre de 2023, IDVerse, un proveedor líder de soluciones de verificación de identidad digital, se unió al Programa de socios Mastercard Engage para mejorar la entrega de experiencias fluidas y digitales. Como proveedor de eKYC dentro del programa, IDVerse ofrecerá a los clientes de Mastercard una solución de verificación de identidad global totalmente automatizada. Esta asociación tiene como objetivo acelerar el desarrollo y la implementación de soluciones de incorporación que prioricen una estrategia digital, garantizando una verificación rápida y segura del cliente. En mayo de 2023, Onfido anunció la adquisición de Airside Mobile, Inc., líder mundial en tecnología de intercambio de identidad digital. Esta adquisición estratégica combina la plataforma de gestión de identidad centrada en la privacidad de Airside con las capacidades de verificación de vanguardia de Onfido, allanando el camino para un ecosistema de "verificar una vez, usar en cualquier lugar". Esta integración permite a los consumidores administrar de forma segura sus identidades digitales en sus teléfonos inteligentes, lo que permite un acceso sin problemas a nuevos servicios sin la necesidad de una verificación repetida. La solución mejorada está destinada a revolucionar las experiencias de los clientes en sectores como el comercio electrónico, las plataformas en línea, los viajes y los servicios financieros, transformando fundamentalmente el panorama de la verificación de identidad. En agosto de 2024, Fintilect se lanzó oficialmente, lo que marcó el cambio de marca de tres empresas líderes en tecnología financiera de ambos lados del Atlántico. Esta nueva entidad está preparada para revolucionar el sector de servicios financieros al ofrecer algunas de las experiencias bancarias digitales más avanzadas, hiperpersonalizadas e impulsadas por IA disponibles. Al fusionar la experiencia y la tecnología, Fintilect permite a las instituciones financieras regionales y globales ofrecer soluciones bancarias altamente personalizadas e innovadoras, estableciendo un nuevo estándar en la industria.
Principales actores del mercado
- Thales Group
- IDEMIAGroup
- HIDGlobal Corporation
- JumioCorporation
- EntrustCorporation
- Cisco Systems, Inc.
- VeriFone, Inc.
- MicrosoftCorporation
- IBMCorporation
- Okta, Inc.
Por oferta | Por implementación | Por identidad Tipo | Por tamaño de la organización | Por región |
|
|
|
|
|
![](http://localhost/mraccuracy/images/About Report.webp)