img

Mercado de pantallas monocromáticas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de pantalla (pantalla verde, pantalla blanca, pantalla ámbar), por tipo de pantalla (pantalla CRT, pantalla LCD, pantalla LED), por usuario final (electrónic


Published on: 2025-02-03 | No of Pages : 450 | Industry : ICT

Publisher : MRA | Format : PDF

Mercado de pantallas monocromáticas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de pantalla (pantalla verde, pantalla blanca, pantalla ámbar), por tipo de pantalla (pantalla CRT, pantalla LCD, pantalla LED), por usuario final (electrónic

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 15,2 mil millones
Tamaño del mercado (2029)USD 28,53 mil millones
CAGR (2024-2029)10,9%
Segmento de más rápido crecimientoPantalla LED
Mayor MercadoAmérica del Norte

MIR IT and Telecom

Descripción general del mercado

El mercado global de pantallas monocromáticas se valoró en USD 15,2 mil millones en 2023 y se espera que alcance los USD 28,53 mil millones en 2029 y proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 10,9% hasta 2029.

Los avances tecnológicos, que incluyen una resolución mejorada y opciones de retroiluminación mejoradas, están expandiendo la versatilidad de las pantallas monocromáticas, ampliando su aplicabilidad. El mercado también se está beneficiando de la creciente demanda de dispositivos IoT y soluciones inteligentes, donde las pantallas monocromáticas de bajo consumo son fundamentales para lograr una vida útil prolongada de la batería. Con estas tendencias, el mercado mundial de pantallas monocromáticas está preparado para una expansión continua.

Principales impulsores del mercado

Rentabilidad y asequibilidad

El principal impulsor del mercado mundial de pantallas monocromáticas es la creciente demanda de soluciones de visualización rentables. Las pantallas monocromáticas ofrecen una importante ventaja de precio sobre las pantallas en color, lo que las convierte en una opción atractiva para las industrias con limitaciones presupuestarias o una necesidad de sistemas de visualización más simples. A diferencia de las pantallas a todo color, que requieren componentes más complejos y mayores costos de fabricación, las pantallas monocromáticas utilizan menos materiales y son más simples de producir. Esto reduce los costos generales de producción, lo que permite a las empresas proporcionar soluciones de visualización a un precio más asequible. Para industrias como el comercio minorista, la automatización industrial y la atención médica, donde las implementaciones a gran escala son comunes, la asequibilidad de las pantallas monocromáticas las convierte en una opción viable para integrarlas en múltiples dispositivos, sistemas y equipos. Además, la larga vida útil de las pantallas monocromáticas y su menor consumo de energía contribuyen aún más a su rentabilidad al reducir los gastos de mantenimiento y operación a lo largo del tiempo. Como resultado, las empresas conscientes de los costos optan cada vez más por pantallas monocromáticas en aplicaciones donde el color no es una necesidad, lo que impulsa el crecimiento del mercado a nivel mundial.

Eficiencia energética y bajo consumo de energía

La eficiencia energética es otro factor clave detrás del crecimiento del mercado global de pantallas monocromáticas. Las pantallas monocromáticas son conocidas por su bajo consumo de energía, lo que las hace ideales para aplicaciones donde el ahorro de energía es crucial. En sectores como la automoción, la atención médica y los equipos industriales, donde los dispositivos suelen funcionar durante largos períodos, la capacidad de las pantallas monocromáticas para funcionar con un uso mínimo de energía ayuda a reducir los costos operativos y respalda las iniciativas de sostenibilidad. Por ejemplo, en dispositivos médicos como monitores de pacientes y equipos de diagnóstico, las pantallas monocromáticas son preferidas por su rendimiento de eficiencia energética, lo que garantiza que los dispositivos puedan funcionar durante períodos prolongados sin agotar la energía. De manera similar, en aplicaciones automotrices, como pantallas de tablero y paneles de control, las pantallas monocromáticas ayudan a extender la vida útil de la batería y reducen las demandas de energía. A medida que se intensifica el impulso global por la eficiencia energética en todas las industrias, la demanda de pantallas monocromáticas de alto rendimiento y bajo consumo continúa aumentando. Esta tendencia es particularmente relevante en los dispositivos alimentados por batería, donde la conservación de energía es una prioridad máxima.


MIR Segment1

Durabilidad y confiabilidad

La durabilidad y la confiabilidad son factores esenciales que impulsan el mercado global de pantallas monocromáticas, especialmente en industrias donde el equipo está expuesto a entornos hostiles. Las pantallas monocromáticas suelen ser más robustas y menos susceptibles a daños que las pantallas a color debido a su diseño más simple y menos componentes. Esto las hace ideales para su uso en aplicaciones industriales, como equipos de fábrica, sistemas de control y quioscos al aire libre, donde la durabilidad es fundamental. En los dispositivos médicos, donde la confiabilidad es esencial para el cuidado del paciente, se prefieren las pantallas monocromáticas por su rendimiento constante y longevidad. La naturaleza robusta de las pantallas monocromáticas también las hace adecuadas para aplicaciones automotrices, como tableros de instrumentos de vehículos y sistemas de navegación, que deben soportar frecuentes fluctuaciones de temperatura y vibraciones. En condiciones climáticas extremas o entornos con alta humedad o polvo, las pantallas monocromáticas tienden a superar a las pantallas a color, que pueden sufrir una visibilidad reducida o un mal funcionamiento. A medida que las industrias priorizan cada vez más la confiabilidad y el rendimiento duradero, la demanda de pantallas monocromáticas duraderas continúa aumentando, impulsando el crecimiento del mercado a nivel mundial.

Creciente adopción de IoT y dispositivos inteligentes

La creciente adopción de dispositivos de Internet de las cosas (IoT) y tecnología inteligente es otro impulsor significativo del mercado global de pantallas monocromáticas. Las pantallas monocromáticas son particularmente adecuadas para IoT y dispositivos inteligentes debido a su bajo consumo de energía, tamaño compacto y capacidad para proporcionar datos esenciales en un formato simple y legible. Muchos dispositivos IoT, como medidores inteligentes, controles domésticos inteligentes y tecnología portátil, requieren pantallas que puedan funcionar de manera eficiente con energía limitada, a menudo con una batería de larga duración. Las pantallas monocromáticas satisfacen estas necesidades al ofrecer soluciones energéticamente eficientes sin comprometer la visibilidad o la funcionalidad. En aplicaciones industriales de IoT, las pantallas monocromáticas se utilizan en sensores, controladores y equipos de monitoreo para mostrar datos en tiempo real, lo que permite una mejor toma de decisiones. A medida que el mercado de IoT continúa expandiéndose, impulsado por los avances en tecnologías de hogares inteligentes, dispositivos de salud conectados y fábricas inteligentes, se espera que aumente la demanda de pantallas monocromáticas. Su compatibilidad con dispositivos de bajo consumo y su capacidad para mostrar información esencial de manera clara y concisa las convierten en un componente clave del ecosistema de IoT en evolución, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

Principales desafíos del mercado

Ámbito de aplicación limitado en electrónica de consumo

Uno de los principales desafíos que enfrenta el mercado global de pantallas monocromáticas es su alcance de aplicación limitado, particularmente en el sector de la electrónica de consumo en rápida evolución. A medida que las preferencias de los consumidores continúan inclinándose hacia pantallas a todo color y de alta definición, especialmente para dispositivos móviles, sistemas de entretenimiento y dispositivos personales, las pantallas monocromáticas se ven cada vez más eclipsadas. Si bien las pantallas monocromáticas siguen siendo útiles en aplicaciones de nicho como dispositivos médicos, equipos industriales y electrónica básica, no son adecuadas para productos de consumo más sofisticados que exigen imágenes vibrantes y capacidades gráficas complejas. Esta limitación restringe el potencial de crecimiento de las pantallas monocromáticas en sectores en los que la demanda de pantallas a todo color y de alta resolución está en constante expansión. A medida que tecnologías como OLED, AMOLED y LCD de alta definición continúan avanzando y disminuyendo de precio, los consumidores esperan interfaces más dinámicas y coloridas en sus dispositivos electrónicos, lo que crea una barrera para que las pantallas monocromáticas se expandan más allá de funciones industriales y funcionales específicas. El desafío radica en la dificultad de competir con estas alternativas de vanguardia y ricas en color en sectores de alta demanda como los teléfonos inteligentes, los televisores y las consolas de juegos, donde el valor de las pantallas monocromáticas es mínimo. Para superar este desafío, las pantallas monocromáticas deben centrarse en optimizar sus ventajas, como el bajo consumo de energía y la durabilidad, al tiempo que encuentran casos de uso innovadores que puedan complementar el mercado de pantallas a color de alta demanda en áreas especializadas.


MIR Regional

Vulnerabilidad a la volatilidad del mercado y las fluctuaciones de precios

El mercado global de pantallas monocromáticas enfrenta desafíos derivados de la volatilidad del mercado y las fluctuaciones de precios de las materias primas, que pueden afectar significativamente los costos de producción y los márgenes de ganancia. La industria de las pantallas depende de componentes específicos, como cristales líquidos y diversos materiales conductores, cuyos precios están sujetos a fluctuaciones debido a cambios en la dinámica de la oferta y la demanda, factores geopolíticos e interrupciones de la cadena de suministro global. Como estos materiales a menudo provienen de proveedores limitados, cualquier interrupción en la cadena de suministro, ya sea por desastres naturales, restricciones comerciales o inestabilidad económica, puede resultar en un aumento de los costos de producción para las pantallas monocromáticas. Estos aumentos de costos no siempre se pueden trasladar fácilmente a los usuarios finales, en particular en mercados sensibles a los precios, como las aplicaciones industriales o la electrónica de consumo. En consecuencia, los fabricantes pueden enfrentar presión sobre los márgenes y una rentabilidad reducida. Además, la competencia en el mercado de las pantallas es intensa, con muchos actores que ofrecen productos similares. Esta sensibilidad al precio exacerba aún más el desafío, ya que las empresas se ven obligadas a equilibrar la optimización de costos mientras mantienen la calidad del producto y los precios competitivos. La volatilidad en el mercado de materias primas también puede afectar la planificación a largo plazo, lo que dificulta que los fabricantes pronostiquen los costos con precisión. Para abordar estos desafíos, las empresas del mercado de pantallas monocromáticas deben adoptar prácticas de gestión de la cadena de suministro eficientes, diversificar su base de proveedores e invertir en investigación y desarrollo para explorar materiales alternativos que puedan reducir la dependencia de insumos volátiles.

Avances tecnológicos en pantallas a todo color

El rápido ritmo de los avances tecnológicos en pantallas a todo color plantea un desafío significativo para el mercado global de pantallas monocromáticas. Las pantallas a todo color, impulsadas por las innovaciones en las tecnologías LCD, OLED y AMOLED, continúan ampliando los límites de la resolución, el brillo y la eficiencia energética. Estas pantallas son cada vez más asequibles y ofrecen un mejor rendimiento y atractivo visual en aplicaciones industriales y de consumo. A medida que avanzan las tecnologías de pantallas a todo color, las pantallas monocromáticas, que tradicionalmente se limitan a texto básico y gráficos simples, tienen dificultades para competir en mercados que priorizan la experiencia del usuario, la interacción visual y las capacidades de visualización multifuncional. Este cambio es particularmente evidente en sectores como el automotriz, la atención médica y la electrónica de consumo, donde los usuarios esperan interfaces visualmente ricas, pantallas interactivas y la capacidad de mostrar contenido dinámico de alta resolución. Como resultado, las pantallas monocromáticas se relegan cada vez más a aplicaciones de gama baja o altamente especializadas, mientras que las pantallas a color dominan el mercado general. Además, las pantallas a todo color se benefician de las economías de escala a medida que ganan una adopción generalizada en todas las industrias, lo que aumenta aún más la brecha en la participación de mercado. Para seguir siendo relevantes, los fabricantes de pantallas monocromáticas deben centrarse en mejorar sus ventajas existentes, como la eficiencia energética, la rentabilidad y la durabilidad, al tiempo que exploran oportunidades para integrar funciones avanzadas como texto de alta resolución, relaciones de contraste más altas y ciclos de vida operativos extendidos que puedan diferenciarlos de sus contrapartes a todo color.

Mayor competencia de tecnologías de visualización alternativas

El mercado mundial de pantallas monocromáticas se enfrenta a una mayor competencia de las tecnologías de visualización alternativas emergentes, que están ganando terreno en varias industrias. Tecnologías como las pantallas de papel electrónico (pantallas de papel electrónico o EPD) y las pantallas micro-LED ofrecen claras ventajas sobre las pantallas monocromáticas tradicionales, particularmente en términos de eficiencia energética, flexibilidad y funcionalidad. Las pantallas de papel electrónico, por ejemplo, son conocidas por su consumo de energía ultrabajo y su excelente legibilidad bajo la luz solar directa, lo que las hace ideales para aplicaciones como lectores electrónicos, etiquetas inteligentes y señalización. Estas pantallas pueden mantener imágenes estáticas sin consumir energía, un punto de venta clave en aplicaciones donde la larga duración de la batería es crucial. De manera similar, las pantallas micro-LED, que son energéticamente eficientes y capaces de ofrecer imágenes de alta calidad y contenido dinámico, están ganando terreno en sectores como los wearables, la automoción y los dispositivos domésticos inteligentes. Estas tecnologías de visualización alternativas plantean un desafío directo a las pantallas monocromáticas al ofrecer una versatilidad mejorada, una mejor experiencia de usuario y capacidades visuales mejoradas. A medida que estas tecnologías evolucionen, se espera que provoquen una mayor disrupción en el mercado de las pantallas, desviando la atención de las pantallas monocromáticas. Para contrarrestar este desafío, los fabricantes del mercado de pantallas monocromáticas deben centrarse en aplicaciones de nicho donde se puedan maximizar sus puntos fuertes específicos, como el bajo consumo de energía, la durabilidad y la simplicidad, al tiempo que exploran formas de integrar soluciones de pantalla híbridas o flexibles que combinen lo mejor de ambos mundos.

Tendencias clave del mercado

Integración de pantallas monocromáticas en IoT y dispositivos inteligentes

La integración de pantallas monocromáticas en dispositivos de Internet de las cosas (IoT) y tecnología inteligente es una tendencia creciente en el mercado global de pantallas monocromáticas. A medida que las aplicaciones de IoT continúan proliferando en todas las industrias, desde hogares inteligentes hasta sistemas de IoT industrial (IIoT), ha crecido la demanda de soluciones de visualización compactas, energéticamente eficientes y rentables. Las pantallas monocromáticas, conocidas por su bajo consumo de energía, tamaño compacto y capacidad para brindar información esencial en formatos claros y legibles, se están adoptando cada vez más para aplicaciones de IoT. Estas pantallas son particularmente adecuadas para medidores inteligentes, dispositivos portátiles, sensores ambientales y dispositivos de monitoreo de salud, donde la duración de la batería y la eficiencia energética son primordiales. Por ejemplo, en dispositivos domésticos inteligentes como termostatos y timbres, las pantallas monocromáticas brindan a los usuarios información esencial en tiempo real, como lecturas de temperatura o alertas del sistema, mientras consumen una energía mínima. De manera similar, en los sistemas de IoT industriales, las pantallas monocromáticas se utilizan en sensores, controladores y dispositivos de monitoreo para mostrar datos críticos como niveles de presión, temperatura y humedad. A medida que el mercado de IoT se expande, impulsado por la proliferación de dispositivos conectados y soluciones inteligentes, se espera que crezca la demanda de pantallas monocromáticas en estas aplicaciones. Su capacidad para proporcionar información estática básica sin agotar la vida útil de la batería las hace ideales para IoT y dispositivos inteligentes, y se espera que esta tendencia impulse la expansión continua del mercado.

Mayor adopción en dispositivos médicos y de atención médica

El mercado mundial de pantallas monocromáticas está experimentando una tendencia significativa hacia una mayor adopción en dispositivos médicos y de atención médica. El sector de la atención médica, particularmente en el monitoreo de pacientes y equipos de diagnóstico, está adoptando pantallas monocromáticas por su confiabilidad, legibilidad y eficiencia energética. Las pantallas monocromáticas se utilizan ampliamente en dispositivos como monitores médicos portátiles, herramientas de diagnóstico, bombas de infusión y equipos de punto de atención debido a su capacidad para mostrar información crítica en un formato simple y fácil de leer. En entornos donde la alta visibilidad y la rápida interpretación de los datos son cruciales, las pantallas monocromáticas proporcionan un contraste y una legibilidad claros, lo que a menudo las hace más fáciles de leer en diversas condiciones de iluminación, incluidas las configuraciones con mucha o poca luz. Además, las pantallas monocromáticas ofrecen una mayor duración de la batería para los dispositivos médicos portátiles, lo que es un requisito fundamental en situaciones de atención médica de emergencia o de campo. A medida que los proveedores de atención médica adoptan cada vez más soluciones digitales para monitorear los signos vitales de los pacientes, administrar los registros médicos y facilitar el diagnóstico remoto, la necesidad de pantallas confiables y de bajo consumo de energía continúa creciendo. Además, el enfoque de la industria de la atención médica en el control de costos y la eficiencia impulsa la demanda de pantallas monocromáticas, que son más asequibles en comparación con las alternativas a todo color. Se espera que esta tendencia de integrar pantallas monocromáticas en las tecnologías de atención médica crezca, especialmente con los avances en telemedicina, dispositivos de salud portátiles y sistemas de diagnóstico.

Uso creciente de pantallas monocromáticas en la automatización industrial

La automatización industrial es uno de los sectores clave que impulsa el crecimiento en el mercado global de pantallas monocromáticas. Las pantallas monocromáticas se utilizan cada vez más en diversas aplicaciones industriales, incluidos los paneles de control de maquinaria, los sistemas de monitoreo de procesos y la automatización de fábricas. La demanda de soluciones de visualización eficientes, confiables y simples en entornos industriales está en aumento, ya que las empresas buscan formas de mejorar la eficiencia operativa y reducir el tiempo de inactividad. Las pantallas monocromáticas son ideales para entornos en los que se requiere un enfoque sencillo y sin lujos para mostrar datos críticos como el estado de la máquina, las métricas operativas y las alertas del sistema. Su durabilidad y resistencia a condiciones adversas, como fluctuaciones de temperatura, polvo y vibraciones, las hacen perfectas para entornos industriales. En la automatización de fábricas, las pantallas monocromáticas se utilizan para la visualización de datos en tiempo real en líneas de producción automatizadas, lo que ayuda a los operadores a monitorear el rendimiento de la máquina y realizar intervenciones oportunas para evitar fallas costosas. De manera similar, en las salas de control y las aplicaciones de monitoreo de procesos, las pantallas monocromáticas permiten a los operadores monitorear fácilmente los parámetros críticos del sistema sin la complejidad o el consumo de energía de las pantallas a todo color. A medida que las industrias continúan adoptando tecnologías de fabricación inteligente e IIoT, se espera que aumente la necesidad de soluciones de visualización rentables, duraderas y energéticamente eficientes, lo que impulsará aún más la adopción de pantallas monocromáticas en la automatización industrial.

Expansión de la señalización digital y los sistemas de información pública

El uso de pantallas monocromáticas en la señalización digital y los sistemas de información pública es otra tendencia clave que da forma al mercado global. En el comercio minorista, los centros de transporte, los aeropuertos y los espacios públicos, las pantallas monocromáticas se utilizan cada vez más para ofrecer información importante, como anuncios, horarios, precios y notificaciones. Estas pantallas son valoradas por su rentabilidad, simplicidad y capacidad para funcionar en una variedad de condiciones de iluminación. Por ejemplo, en estaciones de autobuses, aeropuertos y estaciones de tren, las pantallas monocromáticas brindan actualizaciones en tiempo real sobre los horarios de llegada, la información de la puerta y los cambios de servicio. De manera similar, en entornos minoristas, las pantallas monocromáticas se utilizan para etiquetas de precios, promociones e información de productos. La creciente tendencia de transformación digital en espacios públicos y comerciales está impulsando la adopción de estas pantallas a medida que las empresas e instituciones buscan formas asequibles y eficientes de comunicarse con los clientes y el público. La señalización digital monocromática es particularmente atractiva para uso en exteriores, donde su simplicidad y alto contraste permiten una mejor visibilidad en condiciones de luz solar intensa en comparación con las pantallas en color. A medida que aumenta la demanda de sistemas de información pública dinámicos e interactivos, se espera que las pantallas monocromáticas sigan siendo una parte integral del ecosistema de señalización digital, ofreciendo una solución confiable y rentable para una comunicación clara en áreas de alto tráfico.

Información segmentaria

Información sobre el tipo de pantalla

El segmento de pantalla verde dominó el mercado global de pantallas monocromáticas y se espera que mantenga su posición líder durante el período de pronóstico. Las pantallas verdes, ampliamente reconocidas por su excelente legibilidad, alto contraste y visibilidad, han sido durante mucho tiempo una opción preferida en aplicaciones industriales, médicas y automotrices, lo que contribuye significativamente a su dominio del mercado. La popularidad de las pantallas monocromáticas verdes se atribuye principalmente a su visibilidad superior en diversas condiciones de iluminación, particularmente en entornos con poca luz o brillantes, donde otros colores pueden sufrir un contraste deficiente. Las pantallas monocromáticas verdes, que generalmente presentan un fondo verde con texto negro, también son conocidas por su eficiencia energética y menor consumo de energía, lo que las hace ideales para dispositivos que requieren una vida útil prolongada de la batería. Esta característica es especialmente ventajosa en sectores como el sanitario, donde los dispositivos médicos como los monitores portátiles y los equipos de diagnóstico requieren eficiencia energética para un uso prolongado. Además, la pantalla verde ofrece una mejor legibilidad en comparación con las pantallas ámbar o blancas, por lo que se suele utilizar en aplicaciones como los sistemas de control industrial, la monitorización de procesos y la automatización de fábricas, donde la interpretación rápida y clara de la información es fundamental. La creciente demanda de pantallas de bajo consumo, fiables y duraderas para dispositivos de IoT, equipos sanitarios e instrumentos industriales sigue impulsando la preferencia por las pantallas verdes. Aunque otros tipos de pantallas, como las de color ámbar y blanco, también están ganando terreno en determinadas aplicaciones debido a sus propiedades de color únicas y sus ventajas de visibilidad en entornos específicos, se espera que las pantallas verdes sigan siendo dominantes debido a su versatilidad, rentabilidad y fuerte preferencia histórica en sectores críticos. A medida que las industrias continúan priorizando la eficiencia energética, la durabilidad y la legibilidad, el segmento de pantalla verde probablemente mantendrá su liderazgo en el mercado durante el período de pronóstico, consolidando aún más su posición en el mercado global de pantallas monocromáticas.

Perspectivas regionales

América del Norte dominó el mercado global de pantallas monocromáticas y se espera que mantenga su liderazgo durante el período de pronóstico. América del Norte, particularmente Estados Unidos, ha sido durante mucho tiempo un centro de innovación tecnológica y aplicaciones industriales, lo que la convierte en una región clave para la adopción de soluciones de pantallas monocromáticas. La demanda de pantallas monocromáticas en América del Norte está impulsada principalmente por su uso generalizado en sectores como la atención médica, la automoción, la automatización industrial y la electrónica de consumo. En el sector de la atención médica, por ejemplo, las pantallas monocromáticas son cruciales en dispositivos médicos como monitores de pacientes, equipos de diagnóstico y dispositivos de salud portátiles, donde la legibilidad clara y la eficiencia energética son fundamentales. Además, el sector industrial avanzado de América del Norte, incluida la fabricación y la automatización de fábricas, depende de las pantallas monocromáticas para el monitoreo de procesos, paneles de control y visualización de datos en tiempo real. Estos sectores priorizan la confiabilidad, la simplicidad y la eficiencia energética que ofrecen las pantallas monocromáticas, particularmente en entornos donde no se requieren pantallas a todo color. Además, la fuerte presencia de actores importantes en la región, junto con una sólida inversión en investigación y desarrollo, ha impulsado el dominio de América del Norte en el mercado. La creciente adopción de dispositivos de Internet de las cosas (IoT), donde las pantallas monocromáticas se utilizan comúnmente debido a su eficiencia energética y tamaño compacto, también está contribuyendo al crecimiento del mercado en América del Norte. Mientras que otras regiones, como Europa y Asia-Pacífico, están mostrando un fuerte potencial de crecimiento debido a la creciente adopción de la automatización industrial y la electrónica de consumo, la infraestructura tecnológica establecida de América del Norte, la alta demanda de dispositivos médicos e industriales y la innovación continua en soluciones de eficiencia energética la posicionan para mantener su dominio en el mercado de pantallas monocromáticas durante el período de pronóstico.

Desarrollos recientes

  • En febrero de 2024, EIZO Corporation (TSE6737) lanzó DuraVision FDX1204, un monitor de 12,1 pulgadas con una resolución de 1024 x 768, diseñado específicamente para aplicaciones industriales exigentes.
  • En abril de 2024, Sharp Corporation planea una inversión significativa en una nueva unidad de fabricación de pantallas en India, destinada a expandir su capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda en la región. La decisión de la compañía subraya su compromiso de fortalecer su presencia en el mercado indio y aprovechar la creciente demanda de tecnologías de visualización avanzadas. Esta inversión se alinea con la estrategia de Sharp de apoyar los sectores de electrónica y fabricación en expansión de la India, al tiempo que mejora su posición competitiva en la industria global de las pantallas.

Principales actores del mercado

  • Sharp Corporation
  • LG Display Co., Ltd.
  • Samsung Electronics Co., Ltd.
  • Japan Display Inc.
  • Optrex Corporation
  • EIZO Inc.
  • Kyocera Corporation
  • Himax Technologies, Inc.
  • Newhaven Display International, Inc.
  • Mitsubishi Electric Corporation
  • Hitachi Ltd.
  • Panasonic Corporation

Por tipo de pantalla

Por pantalla Tipo

  Por usuario final

Por región

  • Pantalla verde
  • Pantalla blanca
  • Pantalla ámbar
  • Pantalla CRT
  • LCD Pantallas
  • Pantallas LED
  • Electrónica de consumo
  • Automoción
  • Juegos
  • Médico
  • Fabricación
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • Sudamérica
  • Medio Oriente y África

Table of Content

Available in the final report/Please ask our sales team for free sample report.

List of Figure

Available in the final report/Please ask our sales team for free sample report.